6 RAZONES PARA NO INSTALAR DOMÓTICA EN CASA
Supongo que en este blog lo último que te esperarías es que te dijéramos que no debes poner domótica en casa. Pues bien, en realidad lo que vamos a poner sobre la mesa son las desventajas de la domótica ya que como toda técnica tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
1. ES CARA
¿Pero Emilia que me estas contando? ¿No vas diciendo por ahí que es asequible? Sí, y lo es pero para eso tienes que saber muy bien qué te pones y cómo. Por domótica entendemos desde un sensor que enciende las luces en el pasillo cuando alguien pasa hasta un sistema totalmente automatizado del hogar.
El sensor es barato y un electricista te lo puede poner sin ningún problema, incluso hay bombillas y adaptadores que directamente te traen el sensor.
Si te vas a meter en un sistema más grande y centralizado ya hay que tener un poco más de idea, es buenos que preguntas a varios técnicos y que te informes bien.
2. NECESITA MANTENIMIENTO
No te voy a decir que quien te diga lo contrario miente porque es meterse en mucho percal pero aún no he visto la tecnología que te permita que funcione perfectamente sin que lo mantenga alguien con conocimientos. Las tecnologías baratas WIFI están bien pero llega un momento en el que hay que actualizarlo o cambiar las pilas y si cambias de red de internet tienes que reconfigurarlo todo.
3. MUY DEPENDIENTE DEL WIFI Y DEL SISTEMA ELECTRICO
Los dispositivos baratos que van por la red y que van conectados a servidores externos, (ALEXA, Google Home, etc) dependen directamente de tener WIFI en toda la casa. Un fallo en el WIFI suele implicar que ningún equipo funcione por eso hay que tener muy en cuenta tener un funcionamiento alternativo (mecánico) para según qué tareas de manera que al quedarnos sin internet no nos quedemos sin la posibilidad de encender y apagar la luz.
4. DEPENDIENTES DE SISTEMAS PROPIETARIOS
En muchos casos los sistemas que se ponen son de una empresa en concreto, luego esa empresa quiebra o dejan ese producto y te dejan sin mantenimiento y en el mejor de los casos han dejado algo de documentación para que otro técnico pueda atender alguna avería.
Mi recomendación en este sentido es trabajar siempre con sistemas baratos o modulares para no hacer una gran inversión o sistemas abiertos, que cualquier técnico pueda hacerse cargo si hay algún problema. Eso no solamente facilita el mantenimiento si la empresa cierra sino que te permite hablar con otros técnicos si el servicio no te gusta.
En este caso tenemos sistemas como KNX (https://www.knx.org/knx-es/para-su-vivienda/) que es un sistema en el que tienes muchos técnicos formados pero es caro o sistemas propietarios que buscan ser independientes como SAID (https://said.integraciondigital.es/) que proporciona una manera de integración para avisos de distintos sistemas externos de forma que es compatible con muchos fabricantes y fácil de mantener por una personas con conocimientos de electricidad.
5. APRENDIZAJE DE USO O DE AVERIAS CAMBIANTE PARA LOS DISTINTOS SISTEMAS
Muchos sistemas de domótica dan muchas opciones pero para poder usarlas hay que saber cuáles son sus características. Esto genera una subestimación del producto instalado que podríamos evitar teniendo una formación sobre los dispositivos que se instalan. Además cuando algo no funciona es más difícil encontrar el porqué. El técnico necesita información adicional, muchas veces no demasiado lógica, para conocer donde puede estar la avería ya que pueden estar interfiriendo otros sistemas (una bombilla automática no funciona porque hemos apagado sin querer la luz desde el interruptor) o una configuración mal hecha, por ejemplo he configurado la luz para que se apague si no hay presencia en la sala y cuando quiero encenderla para simular que en casa hay alguien se me apaga automáticamente.
6. POSIBILIDAD DE SER ADAPTATIVOS EN NUESTRAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Muchas veces es bueno seguir siendo responsables de algunas actividad, por ejemplo, si quiero levantar la persiana igual es más fácil que se levante por un horario. Sin embargo muchas veces es interesante que la persona que está en esa casa tome esa iniciativa para mantener su orientación en el momento del día en el que está y para ayudar a las rutinas. Muchas de las acciones que hacemos en el hogar queremos que se faciliten y que puedan estar supervisadas pero no que se hagan solas ya que pueden formar parte del autocuidado y las rutinas de algunas personas.
En conclusión:
Domótica SÍ pero con MATICES
En conclusión: Domótica SI pero con matices. No nos debemos ajustar nosotros a los que la domótica nos manda sino que tenemos que adaptarla a nuestro estilo de vida y necesidades. A día de hoy hay muchos sistemas que pueden ayudar a mejorar la autonomía en el hogar pero te recomendamos:
- Que te asesores con personal sanitaria sobre qué apoyos podrían venirte bien
- Que te asesores con personal técnico sobre distintas soluciones y sus posibilidades
- Que preguntes sobre cómo funciona y la resolución de avería y mantenimiento
- Que busques sistemas que te permitan ser más autónomo y nos más dependiente de la tecnología.
En Tilúa podemos ayudarte, estamos aquí para informarte. Mediante nuestro servicio de asesoría de autonomía personal mediante tecnología. Nos reunimos contigo vemos en que quieres mejorar tu autonomía y te recomendamos los sistemas que mejora se adapten a ti.
Para más Info entra en https://tilua.es/#servicios.
Invítanos a tu casa y déjanos acompañarte a una vida más autónoma
¿Tú que opinas? Déjanos tu comentario y, si quieres saber más, contacta en hola@tilua.es o mediante los contactos de la página.
Si quieres más información sobre los cursos entra en tilua.es/#cursos
¿ Motivación e inmersión con Scratch y Makey Makey?¿Quieres tener más información sobre tecnología haciendo el bien y nuestros proyectos? No seremos muy pesados, solo un mail al mes y te podrás borrar cuando quieras.
¡Y déjate caer en nuestras redes!