Acción del Terapeuta Ocupacional en Covid19

La afectación que la aparición de este nuevo virus ha implicado en la vida diaria de todas las personas ha sido total. Ha conllevado una brusca interrupción de las rutinas, ocupaciones y formas de relación interpersonal.
En el caso de las personas contagiadas, el impacto sobre la vida diaria está muy relacionado con la gravedad de cada proceso clínico, pudiendo ser desde una incapacidad para realizar las actividades básicas de autocuidado en las personas más afectadas, hasta la necesidad de cambios y adaptaciones en actividades más avanzadas para casos más leves.
Ha conllevado una brusca interrupción de las rutinas, ocupaciones y formas de relación interpersonal.

Estas afectaciones, incluyendo al que ahora empezamos a conocer como Long Covid, son suficiente razón para que acudas a un equipo multidisciplinar que te ayude a recuperarte de toda la sintomatología que el virus ha dejado, ya sea física y/o emocionalmente.
Por ello, profesionales de la Fisioterapia, la Psicología y la Terapia Ocupacional, entre otros especialistas, tenemos mucho que decir, y es que actualmente los servicios públicos están muy lejos de cubrir estas necesidades. En mi caso os voy a hablar de lo que un Terapeuta Ocupacional puede hacer por ti.

Por ello, profesionales de la Fisioterapia, la Psicología y la Terapia Ocupacional, entre otros especialistas, tenemos mucho que decir, y es que actualmente los servicios públicos están muy lejos de cubrir estas necesidades.
La terapia ocupacional está especializada en el cuidado de las ocupaciones de las personas (ocupaciones totalmente alteradas desde que empezó la pandemia), evaluando e interviniendo en la recuperación y mantenimiento de las actividades diarias, desde las más básicas a las más complejas. Por tanto, es de utilidad en el tratamiento y continuidad de los cuidados post-enfermedad, así como la rehabilitación de las funciones alteradas.
Muchos de los pacientes que han sido afectados por COVID-19, incluso los más leves, se han visto de alguna forma afectados tanto física como sensorial y emocionalmente, presentando dificultades en:
- La capacidad de realizar las AVD básicas, instrumentales y avanzadas
- La capacidad de mantener roles significativos y hábitos y rutinas saludables
- La dificultad de realizar actividades de ocio y tiempo libre
- Las limitaciones para llevar a cabo una participación social satisfactoria en su entorno.

¿Cuáles serán los objetivos principales del Terapeuta ocupacional en el trabajo con personas que han padecido la enfermedad?
- Maximizar independencia y funcionalidad en las ABVD Y AIVD, actividades productivas, de ocio y tiempo libre y descanso, evitando desequilibrios y sedentarismo.
- Mejorar las destrezas sensoriales y perceptuales, destrezas motoras y praxis, destrezas de regulación emocional, destrezas cognitivas, destrezas de comunicación y sociales.
- Identificar las barreras del entorno y limitaciones funcionales, cognitivas que impidan la autonomía de la persona, para eliminarlas o modificarlas.
- Evaluar y proveer con ayudas técnicas que faciliten la independencia funcional.
- Enseñar al cuidador principal medidas de autocuidado en el manejo del paciente consiguiendo la máxima colaboración por parte de este y evitando la sobreprotección.
- Enseñar técnicas de conservación de energía para minimizar el gasto energético y mejorar el manejo de los síntomas respiratorios.
- Enseñar a generalizar e incluir las técnicas respiratorias aprendidas en otras disciplinas al realizar las AVD.
- Prestar apoyo y soporte emocional para la prevención de problemas de salud mental en el futuro.
**Estos son algunos de los objetivos establecidos por La Guía clínica de intervención de terapia ocupacional en pacientes con COVID-19. Publicado por el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid.

El Covid ha sido algo nuevo para la población pero eso no significa que los profesionales de la salud no sepan como ayudarte. Como Terapeuta Ocupacional y como persona que ha padecido Covid19 recomiendo que si estás leyendo esto y quieres mejorar en tu afectación, te pongas en contacto con equipos profesionales y multidisciplinares de tu entorno que puedan orientarte, y no limites la atención que necesitas al equipo médico únicamente.
Invítanos a tu casa y déjanos acompañarte a una vida más autónoma
¿Tú que opinas? Déjanos tu comentario y, si quieres saber más, contacta en hola@tilua.es o mediante los contactos de la página.
Si quieres más información sobre los cursos entra en tilua.es/#cursos
¿ Motivación e inmersión con Scratch y Makey Makey?¿Quieres tener más información sobre tecnología haciendo el bien y nuestros proyectos? No seremos muy pesados, solo un mail al mes y te podrás borrar cuando quieras.
¡Y déjate caer en nuestras redes!