Motivación e inmersión con Scratch y Makey Makey

Como ya hablamos en una de nuestras entradas anteriores (pincha para ver la entrada) el uso del videojuego está cada vez más extendido en el mundo de la rehabilitación como una herramienta divertida y diferente que ofrecer a nuestr@s usuari@s. Podemos conseguir motivación e inmersión usando videojuegos.
«El videojuego está cada vez más extendido en el mundo de la rehabilitación como una herramienta divertida y diferente que ofrecer a nuestr@s usuari@s»
En el mercado existe una gran variedad de videojuegos y consolas enfocadas al ocio pero que podemos incluir en nuestras sesiones de un modo terapéutico siempre que un profesional planifique la actividad: Occulus, Wii, NintendoSwitch, Leap Motion…
Cuando trabajamos con estas herramientas, descubrimos un método de trabajo capaz de motivar, divertir y de conseguir nuestros objetivos terapéuticos, pero también nos encontramos con limitaciones, y es que, puesto que su uso habitual es el OCIO, lo cierto es que no están dirigidos física y cognitivamente a una persona en proceso de rehabilitación, cuyas destrezas motoras y cognitivas en ocasiones limitan su acceso al videojuego y por tanto, su utilidad terapéutica y disfrute del mismo.

«Muchas veces nos vemos obligados a descartar estas herramientas, no sólo por su precio, sino porque la persona es incapaz de manipular y coger el mando adecuadamente»
En otras palabras: muchas veces nos vemos obligados a descartar estas herramientas, no sólo por su precio, sino porque la persona es incapaz de manipular y coger el mando adecuadamente, porque los estímulos visuales o auditivos son demasiados, porque la velocidad del juego es muy rápida…
Y justo ante estas limitaciones encontramos SCRATCH y MAKEY MAKEY.
Scratch es un lenguaje de programación, sencillo y fácil de aprender, al que podemos acceder a través de su propia web, de forma gratuita. Supone una gran oportunidad para programar y crear nuestros propios juegos, cuentos y animaciones, además de poder modificar programas ya creados.

Con Scratch podemos crear y modificar a nuestro gusto cosas como:
- La cantidad de estímulos visuales o auditivos
- Controlar el feedback que queremos tener
- Modificar la velocidad de juego
- Controlar los distintos controles y su sensibilidad
- Personalizar a los protagonistas, la música…
- etc.
«Scratch es un lenguaje de programación, sencillo y fácil de aprender, al que podemos acceder a través de su propia web, de forma gratuita»
Si a esto le sumamos Makey Makey que es una placa electrónica con la que podemos convertir todo tipo de objetos de uso cotidiano en pulsadores, además de poder crear los tuyos propios, ¡PUM! tenemos un Videojuego ADAPTADO y DIVERTIDO.

Así con Makey puedes interactuar con Scratch y con otros juegos, llevando las teclas a la realidad: puedes utilizar plátanos, cubos de agua, botones gigantes o diminutos, pulsadores que puedas poner en el suelo o en la pared, etc. Y así logramos Motivación e inmersión con Scratch y Makey Makey
Así que ¿Por qué Scratch y MakeyMakey? Porque ambos nos ofrecen una gran oportunidad para trabajar nuestros objetivos terapéuticos mediante el uso del videojuego, pero además, nos permiten ADAPTARNOS a las NECESIDADES y DESTREZAS de la persona a la que estamos tratando.

«Nos permiten ADAPTARNOS a las NECESIDADES y DESTREZAS de la persona a la que estamos tratando»
¿Con quién podemos usarlo?
- ADULTOS de cualquier edad con Demencia, Parkinson, ELA, Esclerosis múltiple, Daño Cerebral, Pacientes post-covid, TEA, Déficit Sensorial…
- NIÑ@S y ADOLESCENTES con TEA, Dispraxia, Trastornos del Aprendizaje, Trastornos de la Coordinación, Daño Cerebral Infantil…

Aunque ambos son de fácil acceso, desde Tilúa ofrecemos cursos de formación en los que podéis aprender a Programar con Scratch y diferentes utilidades que le podéis dar a Makey Makey. Podéis encontrar toda la información en nuestra web y redes sociales.
Mira el video para descubrir otras opciones que nos dan estas herramientas: https://www.youtube.com/watch?v=1rzQNGAbdIA
Invítanos a tu casa y déjanos acompañarte a una vida más autónoma
¿Tú que opinas? Déjanos tu comentario y, si quieres saber más, contacta en hola@tilua.es o mediante los contactos de la página.
Si quieres más información sobre los cursos entra en tilua.es/#cursos
¿ Motivación e inmersión con Scratch y Makey Makey?¿Quieres tener más información sobre tecnología haciendo el bien y nuestros proyectos? No seremos muy pesados, solo un mail al mes y te podrás borrar cuando quieras.
¡Y déjate caer en nuestras redes!